Las vacaciones son el momento ideal para relajarse y descansar de un año escolar lleno de muchos desafíos.
Y sabemos que, como madre preocupada por el bienestar de tu hijo, tienes que afrontar algunas responsabilidades y al mismo tiempo, cubrir las necesidades de tu pequeño, en cuanto al descanso y la diversión, que también son importantes para su crecimiento.
Por esa razón es necesario volverse recursivos y ayudar a nuestros niños y jóvenes a disfrutar su tiempo libre y a la vez, continuar desarrollando sus fortalezas.
¿Cómo lograrlo?
Hoy te proponemos 3 actividades que pueden realizar para divertirse en familia y despertar la creatividad en tu hijo.
Recuerda que, al estimular su creatividad, les estás brindando una herramienta muy valiosa para su futuro.
¿Por qué?
Porque al volverse más creativo, tu hijo:
- Desarrolla su individualidad.
- Eleva su autoestima.

- Mantiene su agilidad mental.
- Contará con más recursos para enfrentar el día a día y resolver problemas.
- Se volverá más comunicativo y sociable.
- Conseguirá mayor apertura de criterio.
- Además, le resultará más fácil adaptarse a los cambios, al aprender y experimentar varias maneras de realizar las cosas.
Veamos, entonces, cómo puedes ayudar a tu pequeño a crecer en un entorno que estimule su creatividad, mientras se divierte:
1) Pinta un mural
Pintar un mural es una actividad muy divertida que puedes realizar con todos los miembros de tu familia.
Una manera muy sencilla de crear el mural es forrar con papel blanco la pared de la habitación de tu pequeño.
Será muy divertido para él/ella deja volar su imaginación y empezar a pintar.

Para esta actividad pueden utilizar crayones o acuarelas, o algún otro material que sea fácil de remover.
Este ejercicio, además, es excelente para desarrollar la motricidad y para que tu hijo comience a tomar decisiones desde pequeñito (como el color que le pondrá a cada dibujo, o dónde colocará los elementos de su mural).
Recuerda que los trazos no tienen que ser perfectos.
Tampoco es imprescindible que el mismo día terminen el mural (así evitas que se abrume).
Lo importante es que le ayudarás a tu hijo(a) a desarrollar su creatividad, mientras comparten un hermoso momento en familia.
2) Presenta una obra de teatro
Otra actividad muy divertida para despertar la creatividad de tu pequeño es realizar una obra de teatro en casa.
Pueden escoger una obra conocida, o la escena de alguno de los cuentos favoritos de tu hijo(a).
O mejor aún…
¡Creen juntos una pieza teatral!
Conversen sobre la historia.

Puede ser sobre súper héroes. Un viaje al espacio, una aventura debajo del mar, etc.
Elijan a los personajes y quiénes van a interpretarlos.
Pueden ayudarse con elementos que tengan en casa, para crear toda una escenografía.
Para el vestuario pueden disfrazarse con prendas del armario de todos y escoger juntos la utilería.
Se vale improvisar, aunque si lo prefieres, pueden escribir un guión para cada personaje.
Pueden presentar la obra en una pequeña reunión familiar y disfrutar todos juntos de este momento, en el que la creatividad de tu pequeño se potenciará muchísimo.
Y para tener un lindo recuerdo, no olvides tomar fotos y hacer vídeos.
3) Organiza un karaoke o concierto
Karaoke es sinónimo de diversión.

Y es que la música es un elemento clave para estimular la creatividad de tu pequeño, mientras se divierte cantando sus canciones favoritas.
Puedes disfrutar de una noche de karaoke muy animada, con tus familiares.
Otra opción es organizar un concierto en casa.
Si algunos miembros de tu familia saben tocar un instrumento, qué mejor que organizar un show musical.
Pueden escoger las canciones entorno a un tema; o armar un repertorio variado, de acuerdo con los gustos de cada miembro de la familia.

Además, pueden aprovechar para utilizar un vestuario según el tema del concierto y armar una escenografía, por ejemplo, con luces de colores.
Será muy divertido ensayar y tocar canciones juntos y presentarlas a la familia.
Y lo mejor es que, mientras tu hijo practica su instrumento musical, desarrollará habilidades, como:
- Su motricidad.
- Una excelente memoria.
- Agilidad, fuerza y buenos reflejos.
Y por supuesto, además de potenciar al máximo la creatividad de tu pequeño, reforzarás el trabajo en equipo y la unidad familiar.
Estimula la creatividad de tu hijo, desde ahora
Como ves, es muy fácil ayudar a tu hijo a volverse más creativo, mientras se divierte.
Sin duda, la música es una de las mejores maneras de aprovechar sus vacaciones.
Si tu pequeño aún no experimenta los beneficios de este hermoso arte y estás buscando clases de Música en Guayaquil, te animo a dar el primer paso: separa una Clase Demo GRATIS, en Armonía Escuela de Música.

Es ideal para conocer cuál es la mejor opción musical para tu hijo, de acuerdo con sus gustos y aptitudes.
Comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora y reserva tu cita.
O simplemente haz clic en el banner debajo, para reservar tu Clase Demo y así, tu hijo comenzará a disfrutar, desde ahora, de la experiencia única de hacer música.
Quisiera información sobre las clases on line de piano y canto
Estimada Rosalba,
Tenemos una página con la información completa de nuestros cursos, visite este enlace == https://armoniaec.net/blog/2021-clases-de-musica/