Armonía: así nació la escuela de música más grande del país

Clases de piano y guitarra GYE

La música enriquece cada aspecto de la vida.

Precisamente, esto fue lo que experimentaron Anita Palacios de Jara y Miguel Jara, cofundadores de Armonía y que los impulsó a construir juntos la academia de música más grande del país, para que niños, jóvenes y adultos puedan recibir todos los beneficios de practicar un instrumento.

¿Cómo nació Armonía?

A continuación, te contamos la historia de nuestra querida escuela:

La vocación y determinación cristalizan un sueño

A la edad de 19 años y luego de haber estudiado piano 4 años en el Conservatorio Nacional (en total, estudió 9 años de piano), Anita empezó a dar clases como “alumna-maestra”, una modalidad que en ese entonces existía en el conservatorio.

Esta era una de las formas en las que un estudiante avanzado podía dar clases a los alumnos de niveles iniciales, como parte de su entrenamiento.

Fue en ese momento que Anita descubrió su pasión por la docencia musical.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 2

Y es que ella contaba con ese talento innato para enseñar: inventaba juegos musicales, y dinámicas muy divertidas, con las que los alumnos más pequeños aprendían música, de forma amena y eficaz.

Fue así como decidió dar clases particulares de piano, fuera del conservatorio.

En ese entonces ya contaba con 10 alumnos y su tiempo libre siempre lo invertía en descubrir nuevas formas de enseñanza, lo que hacía que sus alumnos progresen cada vez más.

A los 23 años, edad en la que finaliza sus estudios musicales en el conservatorio, se casa con Miguel Jara, de 23 años también.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 3

Miguel también creció en compañía de la música, ya que cantaba desde los 4 años y a los 14 aprendió a tocar la guitarra.

Luego sus estudios se enfocaron en el Marketing y liderazgo empresarial, destrezas que pudo aplicar de lleno luego de un año de casados, cuando en 2009 decidieron unir esfuerzos con Anita y fundar la escuela de música Arte & Armonía, en una pequeña oficina de los padres de Anita, ubicada en la Ave. Carlos Julio Arosemena (Guayaquil).

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 4

Aquí se impartieron las primeras clases de piano y estimulación musical, a cargo de Anita.

Miguel daba clases de guitarra y además, contrataron a su primera maestra, Iris Vera, para ofrecer clases de violín.

La escuela crece, con paso firme

La excelente dinámica de trabajo entre Anita y Miguel, junto con su visión y constante crecimiento personal y académico, pronto dio sus frutos: luego de unos pocos meses ya contaban con 30 alumnos.

Por esta razón, se vieron en la necesidad de buscar un local más grande, para poder recibir a más estudiantes, que aprendían con mucho entusiasmo, gracias al excelente método de enseñanza de Anita, que hacía que los chicos se enamoraran cada vez más de la música.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 5

Fue así como decidieron mudarse e inauguraron su escuela en el CC. Albán Borja.

Allí impartieron clases de música por 8 años, en los que supieron resolver con creatividad y optimismo los obstáculos en el camino, enfocados siempre en su misión de que sus estudiantes se enamoren de la música.

Más adelante contrataron nuevos maestros de guitarra y piano, que reemplazaron a Anita y Miguel, para que ellos pudieran enfocarse por completo en la coordinación general de la escuela.

Fue así como Anita asumió la Dirección Académica, que implicaba el desarrollo del pensum y coordinación de tareas con los maestros.

Mientras que Miguel se convirtió en el Director Administrativo, que estaría a cargo de un nuevo personal Operativo y de Marketing.

Este cambio vino con algunos desafíos, entre ellos, que algunos alumnos extrañaban las clases de Anita y Miguel.

Sin embargo, su compromiso de mantener la excelente calidad de sus clases y el anhelo de que todos los alumnos se sientan bien atendidos, los motivó a dar un siguiente paso…

La creación de nuestro método

Gracias a la comprensión de los padres de familia y su apoyo en la transición, Anita tuvo tiempo de documentar la metodología que había venido desarrollando durante años.

Así fue cómo se crearon los primeros libros de métodos para piano, con los que entrenó a su personal docente, para que puedan dar clases tal y como lo hacían Anita y Miguel en sus inicios.

De esta manera, crearon una forma estandarizada de impartir clases de música, con increíbles resultados.

Esta misma metodología se aplicó para los demás instrumentos que enseñaban: canto, violín y guitarra y así, nuevamente, todos los estudiantes amaban sus clases en Arte & Armonía.

En ese momento, nuestros queridos fundadores se dedicaron por entero a la coordinación general de la escuela y empezaron a implementar nuevas actividades, con el objetivo de cumplir su misión, de que todos los alumnos se enamoren de la música.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 6

En ese entonces, se implementaron actividades como el laboratorio musical, grabaciones de discos a los mejores alumnos, conciertos campestres y conciertos de gala (este último lo seguimos realizando hasta la actualidad, bajo el nombre de "Café Concert").

La expansión, con la réplica del método

En 2013, Anita y Miguel continuaban con su labor de brindar a los niños y jóvenes la oportunidad de aprender un instrumento musical.

Se abrió el curso de batería y así, contaron con 5 disciplinas: piano, guitarra, violín, canto y batería.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 7

En ese momento, nuestros fundadores contemplaron la posibilidad de expandir la escuela, con la apertura de la primera sucursal, en el CC. Blue Coast, ubicado en vía a la Costa.

Los métodos se lograron replicar en la sucursal, lo que garantizó la calidad de la enseñanza.

Esto trajo como resultado que, rápidamente, a la nueva sucursal “Costa” llegaran muchos alumnos, muy talentosos, que participaban en los conciertos y nuevas actividades que Anita y Miguel habían implementado, como los Recitales.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 10

Los recitales son presentaciones íntimas, en un escenario más pequeño al de un concierto de gala, en el que los padres podían ver brillar de cerca a sus hijos.

También se realizó por primera vez la Sesión de fotos de nuestros alumnos, un éxito rotundo.

Esta es otra de las actividades favoritas de todos y que seguimos realizando en la actualidad. 

Más sucursales, cerca de ti

La amplia visión de nuestros fundadores, Anita y Miguel, les permitió llegar a más sectores y abrir nuevas sucursales.

La nueva casa de Arte & Armonía llegó en 2014, a Samborondón.

Dos años más tarde, en 2016, abrió sus puertas la sede en La Aurora y finalmente, la escuela Ceibos, un local más grande que reemplazó a la academia de Albán Borja.

Ceibos se convirtió en la Matriz de Arte & Armonía, con la instalación de las oficinas, en las que funcionarían los departamentos Académico, Administrativo, Contable y Marketing.

Arte & Armonía: así nació la escuela de música más grande del país 9

En 2020, la sucursal de Samborondón se trasladó a un amplio local, en Plaza Prema. 

Esta es la más moderna de las escuelas, con su propio salón para eventos (El Spot, Teatro-Café). 

La reinvención, una de las claves de su éxito

Pese a los desafíos que representó el 2021, finalmente, en el mes de septiembre llegó el momento de realizar nuestro Café Concert. 

Un hermoso concierto familiar al aire libre, con todos los protocolos de Bioseguridad, en el que celebramos 12 exitosos años de trayectoria.

Clases de canto para jóvenes GYE

Sin duda, este concierto fue muy especial: observar nuevamente el talento de nuestros queridos alumnos sobre el escenario, luego de un año particularmente difícil, fue una experiencia maravillosa e inolvidable, tanto para ellos, como para los padres de familia y todo nuestro equipo.

Clases de canto GYE

El Café Concert fue, además, la ocasión perfecta para que los cofundadores de la escuela hicieran un importante anuncio: Arte & Armonía pasaba a llamarse "Armonía, Escuela de Música". 

El público fue testigo de nuestro relanzamiento de marca (nuevo logo y nombre), a través de un emotivo vídeo, que fue muy bien recibido por nuestra querida comunidad.

De la misma forma, presentamos los primeros libros de nuestra nueva colección de métodos, con increíbles personajes que compañarán a nuestros alumnos durante su formación musical.

Una renovación total, que poco a poco se implementa en cada una de nuestras sucursales y motiva muchísimo a nuestros alumnos y padres de familia. 

Y es así como a lo largo de estos 13 años, Armonía se ha mantenido como una escuela sólida, gracias a Dios y la visión de sus fundadores, esto sumado al trabajo conjunto con su equipo y por supuesto, a la confianza de muchísimos padres de familia y nuestros queridos estudiantes.

academia de música Guayaquil

Y es que, a lo largo de su trayectoria, Armonía ha impactado positivamente la vida de casi 5000 niños, jóvenes y adultos, que han cursado estudios en la academia.

Como escuela, hemos sido y seguimos siendo un apoyo importante para que más niños y jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial, gracias a las bondades que brinda el contacto permanente con la música.

¿Quieres formar parte de la gran familia de Armonía?

Entonces, comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora y separa una Clase Demo, totalmente GRATIS.

Y así tu hijo tendrá el mejor de los comienzos, aprendiendo en este 2023 su instrumento musical favorito.

O, si prefieres, haz clic en el banner debajo para separar tu cita y que tu hijo se enamore de la música.

About the author 

María Fernanda de Farfán

Ma. Fernanda es Relacionista Pública de Armonía, Escuela de Música. Es la encargada de producir contenidos comunicacionales internos, externos y de redes sociales, organizar eventos y gestionar alianzas publicitarias para la escuela.

Déjanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

  1. Buenos dias, al leer la biografia es interesante conicer como ha logrado superar sus retos, Dios le conceda continusr con ese ahinco en la parte artistica.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}