Cantar en público debe ser una experiencia divertida y emocionante.
Si te encanta estar sobre un escenario, te va a interesar mucho cómo aprender a cantar frente a una gran audiencia.
Para cualquier cantante salir a presentarse por primera vez delante de muchas personas puede ser estresante
Incluso, los cantantes más experimentados sienten nervios, así que es conveniente prepararse primero.
Cantar no debería causar miedo. ¡Todo lo contrario!
Te dará seguridad emocional, confianza. Y compartir tu voz y tus canciones te ayudarán a crear un vínculo de empatía con los demás.
Así como nuestra querida alumna Nicole García, estudiante de Canto en Armonía, en la sucursal de Samborondón.
A Nicole le fascina cantar. Comenta que para ella no es difícil, solo hay que dedicarle tiempo de estudio a esta disciplina.
Ha elegido canto como su instrumento porque puede expresar mucho mejor sus sentimientos y llegar, a través de su voz, al corazón de las personas.
Muy emocionada nos dice: “Me gustan mis clases de canto, porque nos preparan para no tener miedo en el escenario. Pronto podré presentarme en los conciertos y recitales, como mis compañeros”
“Las clases con Miss Odalys Avilés son muy divertidas, dinámicas y muy fáciles de entender. Además, cada vez que asisto aprendo más cosas, como: Lectura musical, teoría”, añade.
También explica que, solo con ir a sus clases, siente que tiene más confianza en sí misma y eso también la ayuda a desenvolverse mejor en las otras actividades que realiza.
Nicole, a su corta edad (9 años), cuenta con una gran personalidad, pero ¿cómo ha hecho para poseer toda esa confianza en sí misma?
Fácil, incorporando las siguientes pautas a la rutina diaria en su práctica vocal en casa:
1.- Desarrolla tu confianza mientras estás solo
Una manera de ayudarte a deshacerte de los nervios es practicar en casa.
Cuando practiques, debes llevarlo más lejos de lo normal. Por ejemplo, puedes cantar más fuerte, o con mayor intensidad.
Una buena idea es intentar tener una expresión facial adecuada mientras cantas.
A solas no tendrás que mirar al público, eso te ayuda mucho a perder la vergüenza.
Y es que no querrás sonreír durante una canción triste, ni parecer triste durante una canción alegre.
Intenta ser consciente de lo que transmite tu rostro.
A medida que practiques, hazlo frente al espejo o grábate en vídeo, así podrás aprender cómo mostrar tu emoción y pasión en el escenario.

Gana confianza solo, antes de tratar de ganar confianza frente a los demás.
2.- Inyecta emoción a cada canción
Antes de practicar una canción, debes preguntarte por las emociones que te gustaría transmitir a tu público y luego mezcla esas emociones con la canción que estés ensayando.
Puedes practicar recordando algún evento, o momento particular en tu vida que reviva emociones similares a las que quieras expresar.
La clave es que utilices ese momento para capturar tus emociones, pero que estas no te controlen.
Por ejemplo, si vas a cantar una canción sobre la felicidad, debes pensar en un momento positivo o familiar de tu vida.
No dejes que la emoción te abrume, sino que después de pensar en ese momento especial, vuelve a enfocarte en la letra y las notas que cantes.
3.- Escoge una canción adecuada
¿Qué tipo de voz tienes?
Pregúntale a un familiar o a un amigo qué tipo de música (romántica, hip hop, pop etc.) cree que le favorece a tu voz.
Haz una pequeña demostración para que te ayuden a decidir.
Selecciona una lista de tus canciones favoritas en ese género, utilizando en primer lugar las que son más populares.

Intenta grabar algunas versiones en karaoke. Escucha tu grabación y observa en qué canción se luce más tu voz.
Uno de los aspectos más importantes de una actuación en vivo es asegurarte de que recuerdes la letra.
Si estás nervioso, es fácil equivocarse y olvidar una o dos líneas.
Así que uno de los trucos para memorizar letras rápidamente es concentrarte en una línea a la vez, en lugar de memorizar toda la canción.
3 tips para controlar el miedo escénico
Es completamente normal tener miedo escénico cuando se trata de cantar en público.
Para que tu presentación sea magnífica, estos consejos pueden ayudarte a controlar el miedo:
No hay nada mejor para reducir el estrés que hacer ejercicios de calentamiento antes de subir al escenario.
Da un paseo.
Si no puedes hacerlo en ese mismo momento, te servirá hacer estiramientos. No te tomará mucho tiempo, ni requerirás de un lugar en específico para hacerlos.
Si en el escenario empiezas a sentirte ansioso y tiemblas ligeramente, muévete.
Mueve tus brazos al ritmo de la música. Esto te ayudará a disfrutar, disipar los nervios y hará que tu actuación sea más interesante.
Respira profundamente mientras estés en el escenario para asegurarte de que tienes suficiente energía y oxígeno para cantar.
También contribuirá a controlar tus nervios.

Practica cada día la actuación de tu presentación, memoriza la letra y perfecciona tu estilo musical y verás cómo avanzas.
En el escenario, recuerda las frases de la canción y esfuérzate por transmitirlas.
También presta atención a tus movimientos (expresión corporal) para que des un buen show al público.
La única manera de tener éxito es ensayar.
En las semanas previas a tu actuación, asegúrate de hacerlo cada día. Si has ensayado bien, tu actuación irá mucho mejor.
Si has decidido que tu pequeño desarrolle todas sus habilidades al cantar, te animo a que lo lleves a una Clase Demo en Armonía, totalmente GRATIS.
Comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora, para agendar tu visita.
O si prefieres, haz clic en el banner debajo, para separar tu cita.