A través de los años, los estudios científicos han comprobado las bondades de la música y su efecto positivo en las personas, tanto a nivel físico, como mental, emocional y social.
Incluso, pudimos comprobar su gran alcance en favor de causas nobles, en los tiempos más duros de la pandemia: músicos tocando en los balcones, para llevar algo de alegría a sus vecinos; conciertos y festivales en línea, de reconocidos artistas a nivel mundial, recaudando fondos para ayudar a hospitales y personas con gran necesidad, etc.
Lo mejor de todo es que, hoy en día, hay mayor disponibilidad de canales para acceder a la música y gozar de sus beneficios, sobre todo para los más pequeñitos de la casa.
¿De qué maneras?

- A través de los ejercicios de estimulación musical temprana (para bebés y niños de hasta 3 añitos).
- Con el aprendizaje de un instrumento musical, etc.
Esta última es una actividad tan completa, que tu hijo podrá divertirse mientras desarrolla habilidades y recibe muchos beneficios:
- Le ayuda a liberar tensiones y mejorar el sistema inmune.
- Provee recursos para expresar sus pensamientos y emociones.

- Aumenta la autoestima.
- En los infantes, ayuda a desarrollar la coordinación, el sentido del ritmo, etc.
Así que, si estás considerando que tu pequeño aprenda a tocar un instrumento musical, en su tiempo libre, ¡no lo pienses tanto!
Tienes a la mano una herramienta valiosísima para el desarrollo integral de tu hijo y te aseguro que es uno de los mejores regalos que puedes darle.
¿Tienes dudas sobre lo que puede aportar la música en la vida de tu hijo?
Pensando en esas inquietudes que puedes tener como madre/padre amoroso, con respecto al aprendizaje musical, hoy quiero mostrarte 3 cosas que necesitas saber, antes de inscribir a tu hijo en clases de música.
1) Tu hijo se volverá más disciplinado
Existe una forma divertida para que los niños aprendan disciplina y esa, definitivamente, es la música.
Aprender a tocar un instrumento musical le ayudará a tu hijo a moldear su carácter.
¿De qué manera? Te explico:
- Al estudiar música, un niño aprende cómo debe conducirse durante su clase.
- También conocerá el trato que debe tener hacia sus compañeros (iguales) y el maestro (mayores).
- Los niños siguen instrucciones para ensayar (en clase, en casa y para presentaciones) y esto les ayuda a moldear su carácter.
- También aprenderán cómo comportarse en los eventos, como un recital, o concierto (teatro), donde el protocolo es más formal.

- Ver los resultados tras el aprendizaje musical, lo motivará a mantener el buen comportamiento.
- Cuando un niño se porta bien, recibe elogios y hasta reconocimientos y esto lo motiva a continuar con su buena conducta.
Como puedes ver, esta es una gran ventaja que tu hijo puede obtener con el estudio de la música y lo mejor es que le servirá en cualquier ámbito de su vida.
2) Será más paciente
La práctica hace al maestro.
¿Has escuchado esta frase?
Bien. Pues, parte de la práctica para progresar en la música implica aprender a desarrollar la paciencia.
Esto es precisamente lo que tu hijo reforzará, mientras estudia un instrumento musical.

Al fortalecer cualidades como la paciencia, tu pequeño aprenderá a manejar mejor la frustración y además, se volverá constante, al reconocer que con paciencia y perseverancia, verá los resultados esperados en su instrumento.
Esto también le servirá a tu hijo para transformar los obstáculos en oportunidades de trazarse y cumplir metas.
La paciencia adquirida y desarrollada a través del aprendizaje musical es sumamente útil para tu pequeño, por ejemplo, cuando se prepara para un evento, ya que en los ensayos repasan las veces necesarias hasta que la presentación quede lista.
Ciertamente, empezar a ver los resultados y lo que podrá lograr con esfuerzo, aumentará la confianza en sí mismo y su autoestima.
Y lo mejor es que la paciencia es una cualidad tan valiosa, que tu hijo podrá aplicarla en cualquier ámbito su vida.
Si te gusta la idea de brindarle estos beneficios a tu pequeño, espera ver el tercer punto que, seguro, te va a encantar.
3) Tendrá muchos amigos
La música crea conexiones, ayuda a socializar de forma divertida y fomenta el trabajo en equipo.
Esto quiere decir que, al aprender un instrumento, tu hijo tendrá la oportunidad de conocer a muchos niños/jóvenes de su edad, que comparten su misma pasión: la música.

Ese intercambio de criterios y conversaciones alrededor de la música, junto con el trabajo grupal, afrontando los mismos retos y disfrutando de los resultados positivos, crea hermosos lazos de amistad que duran a lo largo del tiempo.
Estudiar música ayuda a los niños y jóvenes a superar la timidez y a la vez, fomenta el trabajo en equipo.
Crea ese sentido de pertenencia al grupo, muy importante para los chicos y además, les ayuda a desarrollar la empatía, que es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona.
Todo esto lo vemos a diario en los rostros felices de nuestros queridos estudiantes y podemos notarlo aún más cuando se preparan para algún evento, o presentación, ya que los chicos comparten experiencias inolvidables y disfrutan al máximo los resultados de su trabajo, a nivel individual y en equipo.

La música es un lenguaje que une a las personas y qué mejor para tu hijo que disfrutar de un aprendizaje que fomente todas sus capacidades y le brinde experiencias positivas memorables, rodeado de grandes amigos.
¿Te gustaría todo esto para tu pequeño?
Entonces, el siguiente paso es separar una Clase Demo en Arte & Armonía, totalmente GRATIS, para descubrir cuál es el instrumento ideal para tu hijo(a).
En esta clase, realizada por uno de nuestros directores, recibirás toda la asesoría necesaria para que tu pequeño cultive su talento, con el instrumento más adecuado para él/ella, según sus gustos y aptitudes.
Comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora, para reservar tu cita.
Haz clic en el banner debajo, para más detalles sobre nuestros programas para niños, jóvenes y adultos, para que tus hijos comiencen a disfrutar, ahora mismo, de los beneficios de la música.
Hola buenas tardes;
Me gustaría saber costos, horarios y el protocolo de bioseguridad que tienen las clases presenciales de música para niños. Mis hijos tienen 8 y 11 años…. Aunque no sé por cual instrumento se inclinan cada uno de ellos. Vivo en el km.24 vía a la costa.
Le agradezco la atención que le dé a mi msj.
Muy gentil.
Cel y ws#0991935410