Sin duda, la música ofrece un sinnúmero de beneficios a tu hijo, tanto a nivel físico, como social, mental y emocional.
Solo por mencionar algunos:
- Desarrolla su motricidad.
- Mejora sus reflejos.
- Mejora su atención y concentración.
- Fortalece la memoria.
- Ayuda a superar la timidez.
- Fomenta el trabajo en equipo.
- Genera sensibilidad con el entorno.
- Ayuda a formar el carácter, etc.
Pero…
¡Así es!
En efecto, la práctica de un instrumento musical contribuye al desarrollo de cualidades muy importantes para tu hijo.
La lista es larga, pero hoy abordaremos 3 de los principales valores que tu hijo logrará desarrollar, gracias a la música:
1) La paciencia
Estudiar música requiere del alumno la aplicación de los conocimientos en el instrumento.

Al ser un nuevo lenguaje, el proceso de comprensión de esos conocimientos y su empleo en la ejecución del instrumento toman algo de tiempo.
Este es el aspecto que le ayudará a tu hijo a reforzar virtudes, como la paciencia.
Esto es así porque, en la música, los resultados no siempre llegan al primer intento, sino que es necesaria la práctica regular para lograr los objetivos esperados.
El desarrollo de la paciencia viene de la mano con otra ventaja: un mejor manejo de las emociones.
Gracias a la música, tu pequeño logrará reaccionar mucho mejor frente a situaciones frustrantes (por ejemplo, si algo no sale tan bien en una presentación), o que le causen temor (como los nervios, antes de subir al escenario).
Con valores como la paciencia, tu hijo gozará de gran fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida diaria y tendrá en sus manos una herramienta valiosa para su futuro.
2) La responsabilidad
¿Por qué?
En nuestras clases de Armonía, los maestros guían a sus estudiantes para realizar los ejercicios en el aula y les enseñan la importancia de cumplir con responsabilidad su práctica en casa, para conseguir un verdadero progreso musical.
Otra manera en la que los alumnos fortalecen valores, como la responsabilidad, es aprendiendo a cuidar del instrumento musical (tanto en clases, como en su hogar).

En la medida en la que crece su amor por la música, se vuelven más responsables en el cuidado de su instrumento, ya que son conscientes de que la calidad de sonido y el tiempo de vida útil dependerán mucho del mantenimiento y trato adecuado que le den.
Y si son jóvenes, comprenden aún mejor la inversión que hacen sus padres, al adquirir un buen instrumento con accesorios adecuados, por lo que se sentirán todavía más motivados a ser responsables con este.
3) La empatía
Aprender un instrumento es una actividad en la que se entrena constantemente el oído musical.
Y para esto es necesario prestar completa atención a lo que se escucha.

Este ejercicio recurrente es lo que le ayudará a tu hijo a desarrollar la habilidad de la escucha activa, con quienes lo rodean.
Y de esta manera, se volverá más consciente y sensible con su entorno.
Esto es lo que fortalece valores como la empatía, que es esa capacidad de ponerse en el lugar de otra persona.
Al haber más empatía, existe una mayor capacidad de comprensión, por lo tanto, tu pequeño aprenderá también a ser más compasivo.

La empatía también facilita muchísimo el trabajo en equipo, una de las actividades más frecuentes en la música.
Por ejemplo, cuando nuestros estudiantes se preparan para presentarse en formato de ensamble, o bandas, están conscientes del aporte y el rol que desempeña cada miembro del grupo en la presentación, lo que genera excelentes resultados.
Es increíble cómo la música enseña a niños y jóvenes una diversidad de valores, que les ayudarán durante su crecimiento y para toda la vida.
En Armonía, Escuela de Música, contamos con un método único, con el que tu hijo se enamorará de la música y se mantendrá motivado todo el año, disfrutando de sus canciones favoritas y reforzando todas estas cualidades que brinda el arte musical.
Por eso, te invito a dar el siguiente paso:
Comunícate con cualquiera de nuestras sedes de Armonía: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora y separa una Clase Demo, totalmente GRATIS.
Y así tu hijo tendrá el mejor de los comienzos, aprendiendo en este 2022 su instrumento musical preferido.
O si prefieres haz clic en el banner debajo y así, tu hijo comenzará a disfrutar, ahora mismo, de la experiencia única de hacer música.