3 consejos para afinar la voz al cantar

3 consejos para afinar la voz 1

Muchos artistas famosos nacieron con una voz privilegiada y nos deleitan con su increíble rango vocal; otros nos conmueven con su dulce voz, en una balada capaz de despertar emociones.

Lo cierto es que para llegar a esto, no basta con el talento natural, sino que es necesaria la práctica diaria y algunos ejercicios para mejorar la técnica y el desempeño.

Si tu hijo tiene gusto por el canto, puede empezar a desarrollar ese talento innato, porque existen muchos consejos sencillos que podrá implementar para mejorar su afinación al cantar.

Estas recomendaciones pueden ser de gran utilidad, si se practican de manera constante hasta que se den de forma natural. 

Si tu niño quiere cantar desde ahora, podrá empezar con estos tips muy eficaces para afinar la voz:

1.- Mejora tu dicción 

Tener buena dicción al cantar es el primer paso para alcanzar la claridad en la ejecución vocal.

La frase es la articulación de los sonidos al hablar y uno de los aspectos que más deben trabajar los cantantes, cuyo principal instrumento es la voz.

Un buen ejercicio es prestar especial atención a la pronunciación clara de la letra de una canción, de principio a fin.

Al pronunciar correcta y claramente cada consonante y vocal, es posible aprender a administrar mejor el aire, además de poder transmitir el mensaje y sentimiento de la letra de la mejor manera.

  • La forma más rápida de mejorar tu forma de cantar es abrir la boca cuando pronuncies las vocales. Para lograrlo, empieza diciendo “a” o “u” y alarga la boca sin ensancharla; la lengua debe estar contra la mandíbula inferior. Esto se conoce como la “técnica de garganta abierta”.
  • Trata de decir A-E-I-O-U. La mandíbula no se debe cerrar al pronunciar cualquiera de estas vocales. Continúa repitiendo las vocales hasta que puedas decirlas con la boca abierta.  
  • Mantén la mandíbula abierta mientras cantas las vocales, como hiciste al decirlas. Esto probablemente requerirá un poco de práctica para lograrlo, pero sin duda ayudará a mejorar tu afinación.

2.- Adopta una postura adecuada

¡La postura y espalda totalmente recta para no desafinar al cantar es la mejor técnica!

Para cantar adecuadamente, asegúrate de tener una buena postura: 

  • Debes estar parado o sentado con la espalda recta.
  • Asegúrate de que tu cabeza no esté inclinada hacia adelante o hacia atrás.
  • Tu cuerpo no debe estar inclinado hacia un lado u otro.

La buena postura ayuda a la claridad y también evita que te esfuerces de más o desarrolles malos hábitos para compensar tu falta de aire.

Si se trata de un músico que prefiere estar sentado, es importante aplicar los mismos principios y mantener una postura recta, sin inclinar la columna hacia adelante.

3.- Aprende a utilizar el diafragma

Respirar correctamente es una de las cosas más importantes en el canto.

Cuando respires, asegúrate de inhalar aire correctamente de los pulmones ayudándote con el diafragma, en vez del pecho. 

Esto significa que, cuando respires, tu abdomen se debe expandir, en lugar de tu pecho. 

Al practicar canto, debes tensar el diafragma cuando hagas sonidos graves hacia los agudos y relajarlo cuando hagas los sonidos agudos hasta los graves.

También puedes colocar una mano sobre tu estómago mientras inhalas por la nariz para darte cuenta si estás haciendo el ejercicio correctamente.

  • El abdomen debe expandirse y sobresalir cuando respires.
  • El pecho no se debe mover hacia afuera o hacia arriba. 
  • A medida que exhalas, tensa y contrae los músculos abdominales.

Repite este proceso hasta que sea natural cuando cantes.

Brindarle apoyo a la voz con el diafragma es una de las principales claves al cantar. 

Y por supuesto, para cantar bien, como para aprender a tocar cualquier otro instrumento, son necesarios la práctica y el estudio.

Estar consciente de todos los aspectos mencionados arriba es fundamental y rendirán frutos, solo si se aplican de manera constante y repetida, es decir, hay que practicar. 

Aun si se trata solo de una hora al día, o apenas una hora tres veces a la semana, la práctica es el principal factor para avanzar.

La música está dentro de nosotros y estudiar canto es darle alas al talento de tu hijo. 

Él/ella podrá empezar con uno de estos consejos y poco a poco podrá incorporar todas estas pautas en su práctica diaria. 

Así que, si deseas que tu pequeño artista mejore notablemente su habilidad en el canto, te invito a que lo lleves a una Clase Demo en Armonía, totalmente GRATIS.

Comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora para agendar tu visita.

O si prefieres, haz clic en el banner debajo, para separar tu cita.

About the author 

María Fernanda de Farfán

Ma. Fernanda es Relacionista Pública de Armonía, Escuela de Música. Es la encargada de producir contenidos comunicacionales internos, externos y de redes sociales, organizar eventos y gestionar alianzas publicitarias para la escuela.

Déjanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}