¿En cuánto tiempo se aprende a tocar un instrumento?

Aprende a tocar violín GYE

Aprender a tocar un instrumento musical, sin duda, es motivo de gran alegría para tu hijo.

Está muy entusiasmado porque podrá tocar sus canciones favoritas y divertirse, además de hacer muchos amigos. 

Y por supuesto, está muy motivado, ya que contará con su propio instrumento para practicar en casa.

Estoy segura de que compartes esta emoción con tu pequeño.

Pero también sé que, junto con esa motivación, surge una interrogante:

¿Cuánto tiempo le tomará a mi hijo poder tocar su instrumento musical?

Bueno, para empezar, debes tener claro que cada persona tiene su ritmo de aprendizaje.

Además, la respuesta a la pregunta dependerá de algunos factores, como:

Clases de piano para jóvenes GYE
  • La dedicación del alumno.
  • El método de aprendizaje.

Entonces, como esta es una de las preguntas más frecuentes que los padres nos hacen, decidimos darte más detalles de los avances que puedes esperar, mientras tu hijo(a) se forma como músico.

Veamos.

En su primer mes de clases

Para empezar, debes saber que es sumamente importante aprender las bases (teoría musical), para poder comprender todo lo relacionado con su instrumento.

Recordemos que la música es un lenguaje, así que es como si tu hijo estuviera aprendiendo un nuevo idioma.

Partiendo de la idea de que tu pequeño estudia y practica con regularidad en casa, podemos decir que, en unas 3 clases, tu hijo ya podrá entonar su primera pieza musical sencilla.

En consecuencia, en un mes podría llegar a tocar de 2 a 3 canciones fáciles.

Pero recuerda, el aprendizaje va más a allá de las canciones.

Tu hijo descubrirá un nuevo lenguaje y también aprenderá aspectos importantes para tocar su instrumento musical, como:

Aprende a tocar guitarra en Guayaquil
  • Postura correcta.
  • Digitación.
  • Tu pequeño inicia un proceso de adaptación con su instrumento musical.
  • También, comienza a realizar ejercicios de lectura musical (conoce las primeras notas y cómo ubicarlas en el pentagrama y en su instrumento).
  • Y lo mejor es que, al mismo tiempo, empieza a entrenar su oído musical.

El oído musical es una habilidad que permite reconocer el sonido que le corresponde a cada nota. También ayuda a producir el sonido exacto en un instrumento, sin ninguna nota musical de referencia.

A tu pequeño le encantará descubrir este nuevo lenguaje y divertirse con sus compañeros, mientras desarrolla nuevas habilidades.

A los 6 meses de clases

Luego de unos 6 meses de clases, estudiando y practicando regularmente, tu hijo ya estaría en capacidad de hacer una presentación en público, con piezas musicales sencillas.

Es uno de los pasos más importantes para empezar a aplicar y desarrollar la técnica aprendida desde el inicio de sus clases.

Presentarse en eventos, como recitales o conciertos, aportará en gran manera al crecimiento musical de tu hijo.

Estos eventos son excelentes oportunidades para demostrarse a sí mismos (¡y a sus orgullosos padres también!) las metas que han conseguido, gracias al estudio y la práctica constante del instrumento.

banda musical en Guayaquil

Dependiendo de sus avances, también podrían participar en un ensamble o en una banda (presentaciones grupales).

El trabajo en banda es súper importante, ya que aquí cada estudiante cumple un rol específico y de cada uno depende el buen desempeño de la presentación.

Este tipo de actividades le ayudará a tu pequeño artista a ganar seguridad y aumentará su autoestima.

Luego de 1 año de clases

Luego de un año de práctica y estudio continuo, tu hijo ya contará con un mayor dominio en su técnica.

También ya habrá desarrollado una mejor respuesta rítmica.

Y por supuesto, con varias presentaciones de por medio, tu pequeño ya habrá ganado mucha más seguridad en el escenario, con lo que mejorará notablemente el nivel de sus presentaciones.

Otro aspecto importante que luego de un año de estudio se logra adquirir es la visión periférica.

Esto le permite a tu hijo estar consciente del entorno, durante una presentación.

Con esta habilidad, además, logrará comunicarse con sus compañeros de banda, sin tener que hablarles o hacer gestos.

Y es que un músico tiene uno de muchos talentos increíbles: se vuelve “multitasker”.

Es decir que puede hacer varias cosas al mismo tiempo.

Gracias a la visión periférica, un artista puede hacer lo siguiente, de manera simultánea:

Curso de piano para niños Guayaquil-min
  • Está concentrado en su instrumento, tocando de memoria su canción (o con una partitura).
  • Puede ver lo que hacen sus compañeros y comunicarse con ellos, solo con mirarse.
  • Está consciente de la respuesta del público (interactúa con su audiencia).
  • Sabe lo que pasa en su entorno general (si está fallando el audio, por ejemplo).
  • Y por supuesto, va ganando dominio escénico, lo que le permitirá disfrutar muchísimo de su experiencia sobre el escenario.

Como puedes ver, tu hijo conseguirá desarrollar muchas habilidades, mientras se forma como músico.

Aprender un instrumento musical también le ayudará a fortalecer cualidades valiosísimas para su futuro, como:

  • La paciencia.
  • La empatía.
  • La determinación.

Ahora que sabes todo el potencial que tu hijo(a) desarrollará, gracias a la música, es momento de dar el siguiente paso:

Separa una Clase Demo GRATIS, en Armonía, Escuela de Música.

Para reservarla, comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora.

Nuestros expertos te guiarán para escoger el instrumento ideal para tu hijo, de acuerdo con sus gustos y aptitudes.

O, si prefieres, haz clic en el banner debajo para reservar tu cita y dar el primer paso para que tu hijo se enamore de la música este 2023.

About the author 

María Fernanda de Farfán

Ma. Fernanda es Relacionista Pública de Armonía, Escuela de Música. Es la encargada de producir contenidos comunicacionales internos, externos y de redes sociales, organizar eventos y gestionar alianzas publicitarias para la escuela.

Déjanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}