Existen disciplinas que, definitivamente, si no se empiezan desde pequeños, no se obtiene el máximo provecho.
Por ejemplo, un gimnasta que empieza su formación a los 16 años, no tendrá la misma agilidad, ni flexibilidad que uno que comienza a los 5.
O en otro caso, una persona que quiera iniciarse en el mundo del ballet a los 40 años no estaría al mismo nivel de alguien que lo estudió desde los 3.
Sí se obtienen beneficios, pero siendo francos, no en la misma medida.
Quizá esto te llevó a pensar que, para cualquier actividad que quieras realizar, ser adultos es “llegar tarde”.
O peor aún: que, debido a la situación actual y ciertas limitaciones logísticas, este año ya no podrás cristalizar ninguno de tus planes.
La vida ocupada, el trabajo y las demás responsabilidades, muchas veces nos ponen pequeñas “trampas”, que nos hacen pensar “¡Ya estoy muy grande para aprender!”, o: “¡Eso es solo para jovencitos!”.
Te invito a pausar por un momento este tipo de pensamientos.
Bien. Ahora te invito a considerar que las actividades para las que tenemos limitaciones, cuando ya somos adultos, o adultos mayores, por lo general son las que demandan muchísimo esfuerzo, o destreza física.
Por eso es importante que puedas diferenciarlas de las actividades en las que, sobre todas las cosas, utilizamos nuestro cerebro.
Entre ellas, quiero referirme a la práctica de un instrumento musical como el piano.
Déjame contarte por qué aprender este maravilloso instrumento desde ahora te brindará un sinnúmero de beneficios, aún si lo empiezas en edad adulta.
El cerebro se activa con música
Cuando escuchamos música se produce una serie de conexiones entre las neuronas.
Además de estas, muchas otras partes del cerebro generan una respuesta en cadena: específicamente, las zonas que corresponden a los sentidos, las emociones y la ejecución del movimiento.

A todo esto, se suma la producción de una sustancia llamada dopamina, que es conocida también como la “hormona de la felicidad”, que es la causante de la sensación de bienestar.
Esto sucede solo cuando escuchamos música. Pero resulta que al ejecutar música el cerebro se ejercita por completo, debido a la complejidad de conexiones que realiza, simultáneamente y a alta velocidad y en las que se interrelacionan las cortezas visual, auditiva y motora.
Aquí es cuando también se produce la neurogénesis, que es el proceso mediante el cual se generan nuevas neuronas.
En resumen, tengas la edad que tengas, la práctica frecuente de un instrumento musical como el piano fortalecerá todas tus funciones cerebrales.
¿Aún crees que no deberías gozar de estos beneficios, solo porque ya eres adulto?
Aprender piano en línea, una inversión para el futuro
Aprender piano en línea, en edad adulta, te permitirá disfrutar desde ahora de beneficios a nivel físico, mental y emocional, que además, se mantendrán a largo plazo.
Por ejemplo:
- Hay constante renovación celular.
- La actividad cerebral favorece la creatividad.
- La agilidad mental ayuda a resolver los problemas más rápidamente.
- La conexión cerebro-ojo-mano mantiene en óptimas condiciones la motricidad.

- Al mantener tus dedos en movimiento, previenes enfermedades, como la artritis.
- Elevas tu autoestima, al desafiarte con el uso de herramientas digitales, que te mantendrán en constante aprendizaje de tu instrumento.
- Puedes ampliar tu círculo social, compartiendo temas de interés mutuo, con tus compañeros del curso de piano en línea.
- La constante recordación de melodías, letras, etc., ejercita la memoria, lo que previene en gran manera la aparición de males como el Alzheimer.
- La producción de música fomenta un estado relajado y feliz, lo que es de gran ayuda para estos tiempos, en los que aún no podemos salir de casa en cualquier momento.
Y a todo esto súmale el disfrute y la diversión de producir música hermosa en tu instrumento favorito.
Y el deleite de aprender un bello arte que, al mismo tiempo, es un bálsamo para el estrés del día a día.
Y lo mejor es que puedes hacerlo ahora mismo, gracias a la ayuda de la tecnología.
¿Quieres más buenas noticias?
Podrás compartir este aprendizaje en el piano, no solamente con tus hijos, sino también con tus padres.
¿No te parece fabuloso?
Quiero darte a conocer una información que también los animará a ellos, a aprender a tocar este hermoso instrumento en línea y atesorar hermosos momentos en familia, aún en estos tiempos difíciles:
La cima del potencial de una persona se alcanza a los 60 años
Un extenso estudio realizado en los EE.UU. y publicado por The New England Journal of Medicine and Surgery, descubrió que la edad más productiva en la vida de una persona es entre los 60 y 70 años de edad.
Entonces, si te inquietaba la idea de que un adulto mayor no podía aprender y disfrutar de actividades que, por alguna circunstancia no pudo antes, ya no existe razón para preocuparse.
El estudio arrojó, además, los siguientes datos:
- La 2a. etapa más productiva del ser humano es de los 70 a los 80 años de edad.
- Y la 3a. etapa más productiva es de los 50 a los 60 años de edad.
- La edad promedio de los ganadores del Premio Nobel es de 62 años.

- La edad promedio de los presidentes de las compañías más destacadas a nivel mundial es de 63 años.
En pocas palabras, de acuerdo al estudio, a los 60 años llegas a la cúspide de tu potencial y esto continúa así hasta los 80.
Por lo tanto, no es tarde para empezar a cumplir tu sueño de tocar el piano.
¡Todo lo contrario! El mejor momento para aprender es AHORA mismo.
Ya no hay excusas para darse por vencido y pensar que no podrás formarte como pianista por ser adulto, o adulto mayor.
Tienes una oportunidad de oro para empezar a disfrutar de un nuevo aprendizaje, que despertará en ti esa pasión por la música y te mantendrá motivado y más feliz, de ahora en adelante.
¿Qué necesitas para empezar a aprender?
Con esta importante información que acabas de conocer, es momento de empezar a cumplir esas metas y formarte como pianista.
Pero primero, debes asegurarte de que tienes todo lo que se necesita para empezar.
Debo aclarar que no me refiero a algún talento especial para la música.
Sino, a un listado de elementos básicos para iniciar tus clases de piano en línea.
¿Quieres acceder a la lista?
Simplemente haz clic en el banner debajo y descarga GRATIS nuestra guía “7 cosas que necesitas para aprender piano desde casa”.
Así descubrirás lo fácil que resulta desarrollar tus habilidades en el piano, dejando de lado cualquier excusa y decidido a alcanzar ese sueño que pusiste en pausa por mucho tiempo.
Hola,
Me gustaría información de clases online de piano para mi hijo de 5 años.
Gracias y Saludos,
Sandy
Hola,
Requiero información de un curso de piano en lìnea
Telf. 0998 308287
Hola Sandra,
Usted puede descargar nuestro paquete informativo con todos los detalles de nuestros cursos. Por favor ingresa a https://armoniaec.net/blog/clases-de-musica-opciones/
Me gustaría saber qué se requiere para las clases de pia no o a los 62 años
Hola Mario, tenemos cursos y programas para adultos que te pueden venir bien. Visítanos y te ofreceremos una clase demostrativa gratuita. Un saludo.