¿Cómo es la personalidad de un violinista?

¿Qué tienen en común los músicos? 

Bueno, para empezar, son personas con mucha creatividad y sensibilidad con su entorno. 

También son dueños de una memoria privilegiada y tienen facilidad para concentrarse y coordinar lo que leen (partitura) junto con la melodía que ejecutan en su instrumento. 

Y en cuanto a su carácter, la música les permite gozar de una sensación de bienestar, además de ser personas sociables y seguras de sí mismas.

En esta ocasión queremos resaltar, sin embargo, ciertas características que sobresalen en la personalidad de los violinistas. 

Muchos de ellos poseen ciertos rasgos con común, propios de un instrumento que demanda disciplina y constancia, con los que logran las más bellas melodías que deleitan a cualquiera que lo escuche. 

1.- Es perseverante y paciente

Quien gusta de la práctica del violín se destaca por ser una persona constante y que no se rinde con facilidad.

Esta es una excelente cualidad, ya que el instrumento demanda la práctica regular para conseguir entonarlo correctamente. 

Así que, si tu niño es perseverante y se esfuerza por conseguir sus metas, el violín puede ser el instrumento musical idóneo para él/ella.  

También se caracterizan por ser personas pacientes, ya que el aprendizaje de la técnica, el perfeccionamiento de la postura (que la adopten de manera natural) es un ejercicio que deben realizar de manera regular, lo que le ayudará a desarrollar la cualidad de la paciencia.

2.- Es ordenado y metódico

Con el conocimiento y la práctica, tanto el estudiante de violín, como un profesional,  muestran un buen trato y cuidado hacia su instrumento. 

Realizan un correcto mantenimiento de manera periódica y lo manipulan con cuidado, pues conocen y valoran todas las ventajas que obtienen con el estudio del violín.

Un estudiante, además, será consciente de que para ejecutarlo hermosamente deberá desarrollar su técnica, que solo conseguirá perfeccionar con mucha práctica y aplicando las bases y el método con el que aprende. 

Como consecuencia, los violinistas desarrollan en gran manera la disciplina, cualidad que podrán aplicar en cualquier otro ámbito de sus vidas, lo que constituye una gran ventaja para lograr resultados de manera efectiva.

3.- Es competitivo

Por lo general, a un violinista le gusta plantearse desafíos a sí mismo. 

Es amante de los retos y los utiliza efectivamente como un método para superar sus propios límites y destacarse en lo que hace. De ahí las complejas piezas musicales que existen para este bello instrumento. 

Podría decirse que es un perfeccionista, en el sentido positivo, ya que lucha con tenacidad y da lo mejor de sí para conseguir grandes metas y llegar más lejos.

Así que, si notas en tu hijo algunas de las características que mencionamos en este blog, te invito a comunicarte con cualquiera de nuestras sedes de Armonía: Ceibos, Costa, Samborondón y Aurora y separar una Clase Demo.

Es GRATIS y tu niño no necesita tener conocimientos musicales para realizarla. 

De esta manera contarás con la guía de un experto para saber qué instrumento musical es el más idóneo para tu pequeño. 

O si prefieres, haz clic en el banner debajo, para reservar tu cita.


About the author 

María Fernanda de Farfán

Ma. Fernanda es Relacionista Pública de Armonía, Escuela de Música. Es la encargada de producir contenidos comunicacionales internos, externos y de redes sociales, organizar eventos y gestionar alianzas publicitarias para la escuela.

Déjanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}