Una de las preguntas frecuentes que nos hacen es si resulta mejor aprender música de oído, o con lectura de partituras.
Y es normal tener esta inquietud, ya que es común ver en Internet, por ejemplo, personas que sacan canciones de oído; que saben los nombres de las notas y cómo suenan, lo que podría suponer cierta facilidad para tocar algún instrumento.
Sin embargo, no las pueden reconocer en el pentagrama, por lo que tampoco tienen experiencia en lectura/escritura musical.
Únicamente se guían por el sonido para tocar un instrumento.
¿Será esto suficiente?
Para saber la respuesta, veamos qué tan relevante es, para un correcto aprendizaje musical, entrenar el oído y saber leer partituras.
La importancia del oído en el aprendizaje musical
Comencemos por lo básico: aprender de oído es una gran habilidad que todo estudiante debe incluir en su formación musical.

Incluso, tocar un instrumento de oído es considerado como una importante faceta de la música, que debe desarrollarse.
Por lo tanto, no hay que desmerecer este aprendizaje, porque es un aspecto importante del entrenamiento musical.
Sin embargo, debemos recalcar que, aprender a tocar un instrumento musical únicamente de oído sería algo muy limitado.
¿Por qué?

Porque la música es un lenguaje y como tal, te ofrece la lectura y la escritura como herramientas para comprender a cabalidad y con precisión las creaciones de compositores, algo que aporta significativamente en tu formación como músico.
Tocar un instrumento solo de oído se asemeja a aprender un idioma que es hablado en una localidad, pero que carece de lectura y escritura:
- Sus habitantes lo comprenden y se comunican bien entre ellos, pero no tienen cómo plasmar sus pensamientos, por ejemplo, en cartas, o en un libro.
- Tampoco pueden producir un guión, poesía; una obra de teatro, o tantas otras creaciones que pueden plasmarse a través de la escritura.
- Incluso, las futuras generaciones se perderían de mucha riqueza cultural, al no contar con un medio para registrar con precisión su legado y compartirlo, a lo largo del tiempo.
Con este ejemplo puedes tener una idea de cuánto se estaría perdiendo, al no aprender a leer música.
El aporte de la lectura musical
Si realmente quieres aprender y disfrutar de todos los beneficios de tocar un instrumento y de la amplitud de recursos que ofrece la música, aprender de oído no es suficiente.
Si quieres progresar en la música, es vital aprender a leer partituras.
Cuando además de reconocer las notas de oído puedes leerlas y escribirlas, tienes en tus manos la oportunidad de enriquecer mucho más tus conocimientos musicales, porque puedes:
- Interpretar en tu instrumento lo que otros han escrito.

- Realizar tus propias composiciones y compartirlas con más personas.
- Dejar una huella cultural en tu entorno.
Un legado con tus creaciones, que podrán plasmarse de la mejor manera con el conocimiento de la escritura musical.
Es decir, al aprender a leer y escribir música, abres las puertas hacia un aprendizaje más rico y completo, con la satisfacción de aprovechar todas las herramientas que te ofrece este hermoso arte.
Un programa completo para aprender música
Un óptimo programa para aprender un instrumento debe ofrecer el desarrollo de habilidades, como el entrenamiento auditivo, acompañado de una técnica correcta (práctica) y por supuesto, el aprendizaje de la teoría, que es vital para leer partituras.
Esto es precisamente lo que enseñamos a nuestros estudiantes en Armonía, Escuela de Música, conscientes de la importancia de que tu hijo cuente con todas las herramientas para un verdadero aprendizaje musical.

Al conocer el lenguaje musical en toda su extensión, tu pequeño tendrá a disposición una gran variedad de recursos para mejorar su técnica, interpretar piezas musicales de los principales compositores y disfrutar con sus canciones favoritas.
Incluso, tendrá la capacidad de realizar sus propias composiciones, desarrollando al máximo su creatividad.
La lectura musical permite, incluso, poder realizar arreglos: por ejemplo, tomar una canción y elevar su nivel de dificultad; o hacerla más fácil, para que la pueda tocar hasta un niño pequeño.
En resumen, hay mucha más versatilidad al aprender lectura de notas musicales, pero esto también debe complementarse con un buen entrenamiento auditivo, para que tu pequeño aproveche al máximo el estudio de su instrumento musical favorito.
Ahora, seguramente te preguntarás ¿cómo saber cuál es el instrumento ideal para mi hijo(a)?
Muy sencillo.
Descúbrelo en nuestra Clase Demo de Armonía, totalmente GRATIS.
En esta clase, realizada por uno de nuestros directores, recibirás toda la guía necesaria para que tu pequeño cultive su talento, con el instrumento más adecuado para él/ella, según sus gustos y aptitudes.
Comunícate con cualquiera de nuestras sedes: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora, para reservar tu cita.
Haz clic en el banner debajo, para más detalles sobre nuestros programas, para que tu hijo se enamore de la música.