En la escuela o el colegio tu hijo aprende, comparte con más niños o jóvenes de su edad, desarrolla nuevas habilidades, juega, hace deporte, etc.
Esta experiencia diaria, sin duda, resulta muy positiva para la formación integral de tu pequeño.
Sin embargo, al volver a casa, él/ella podría llegar a sentirse muy aburrido(a).
La razón podría ser que, una vez terminada la escuela y listas las tareas, tu hijo podría contar con muy pocas opciones para divertirse por las tardes.
Por ello, hoy te daremos 3 recomendaciones para que tu pequeño deje de aburrirse durante esas horas libres y las aproveche al máximo:
1) Varía de pasatiempo
Fíjate en las opciones que tu pequeño tiene en casa para divertirse.
Por lo general, tu hijo dispone de la televisión, o quizá de una consola de videojuegos.
A pesar de la cantidad de canales y películas, llega un momento en que tu hijo se aburre de lo mismo.
Recuerda que ver la tv es una actividad pasiva y tu pequeño necesita liberar toda esa energía que acumula durante el día.
Por otro lado, los videojuegos también podrían tornarse aburridos y hasta frustrantes; esto sin contar con que, en exceso, son perjudiciales.
Si te identificas con alguno de estos escenarios, puedes darle un giro a las tardes de tu hijo y aprovecharlas para que él/ella explore y desarrolle su creatividad:
- ¿Qué tal si imagina un viaje al espacio? ¿O ser en un súper héroe?
- Tu hijo puede aprovechar para disfrazarse y utilizar su inventiva para desarrollar muchas historias divertidas.
Y lo mejor es que toda la familia se puede sumar y pasar un rato muy ameno.

- Si prefieres, pueden preparar un postre en familia.
Sin duda es una actividad divertida que, además, fomenta el trabajo en equipo (¡y la recompensa es deliciosa!).
En pocas palabras, permite que tu hijo deje volar su imaginación de manera divertida, para terminar con el aburrimiento.
2) Juego al aire libre
Una opción muy saludable es buscar lugares al aire libre, para que tu hijo pueda jugar un momento.
- Puede ser que cerca de tu casa haya un parque u otras áreas verdes, en las que tu pequeño pueda jugar con columpios, o llevar uno que otro juguete.
- O si tu hijo es más grandecito, podrían salir a dar una vuelta en bicicleta o patines.
- Si tienes varios hijos, pueden disfrutar de algún deporte en equipo.
- En el caso de tener una mascota, pueden dar un paseo.

- O si tienes la oportunidad de visitar el campo, o alguna ciudad cercana con más naturaleza, tu hijo se sentirá muy feliz de pasear en familia, cambiar de ambiente y vivir nuevas experiencias juntos.
Algunas de estas opciones seguro le servirán a tu pequeño para que pase sus tardes de forma divertida.
3) Prueba con actividades que lo desafíen
No hay nada más motivador y divertido para niños y jóvenes, que participar en un desafío.
Esto despierta un especial interés en ellos, ya que ponen a prueba sus conocimientos y/o habilidades, desarrollando nuevos talentos y mejorando los que ya poseen.
Gracias a los retos, los chicos llegan a probarse a sí mismos lo que son capaces de hacer y esto también contribuye a su autoestima.

Una de las actividades que estimulan el intelecto de tu hijo, al desafiar sus capacidades, es la música.
Esto es así porque, al aprender a tocar un instrumento:
- Tu hijo conoce un nuevo lenguaje.
- Aplica sus conocimientos para ejecutar el instrumento, mientras lee una partitura.

En instrumentos como la batería, desarrolla muchísimo su coordinación de manos y pies, mientras practica la lectura musical.
- Fomenta la creatividad en tu hijo, a través de la improvisación.
En resumen, la música es un arte muy completo, porque su nivel de desafío desarrollará las capacidades físicas de tu hijo y además aportará a su crecimiento intelectual y emocional.
Así que, si estás buscando la mejor opción de clases de música en Guayaquil, te recomiendo que tomes una Clase Demo, GRATIS, en Armonía Escuela de Música.
Nuestros expertos están listos para ayudarte a elegir el instrumento ideal para tu pequeño artista, según sus gustos y aptitudes.
Comunícate con cualquiera de nuestras sucursales de Armonía: Ceibos, Costa, Samborondón, o Aurora y separa tu Clase Demo.
O, si prefieres, haz clic en el banner debajo para reservar tu cita y dar el primer paso para que tu hijo se enamore de la música.